
El día Lunes 29-03-10 el CGPACIT se reunión con don Claudio Faúndez, Presidente Corporación CIT para tratar algunos puntos y les comentamos como sigue:
1. El horario de ingreso para la enseñanza media será a las 07:45 hrs, lo cual vimos aceptable de manera tal de utilizar en mejor medida el horario matinal para este sector.
2. Insistimos sobre la escasísima información de parte de Rectoría y de la Corporación en estos momentos en que la gran mayoría de los PPAA están muy interesados en lo que sucede en nuestro colegio para ir adecuándose en todo lo que corresponda. Al respecto, se hizo el compromiso de tener esta semana una minuta informativa oficial de parte del establecimiento.
3. Insistimos en el ofrecimiento del blog del CGPACIT para entregar cualquier información a la Comunidad de PPAA, aspecto que en la actualidad es prácticamente nulo.
4. Sugerimos además que los horarios de cada curso y los objetivos de las ramos de cada curso, sean publicados en nuestro blog, pues así se va potenciando una mayor cercanía y permanente conocimiento del quehacer de nuestros hijos. En la medida que el sitio web del CIT no esté en uso, esta idea es fácilmente posible de hacerla en nuestro blog.
5. Respecto a los textos escolares y nos indicó que éstos ya llegaron al establecimiento. El ministerio de educación , para este año, digitalizó los textos escolares y es posible verlos vía internet, pero sólo es posible para los establecimientos. Solicitamos buscar el medio de que también pudieran acceder los PPAA y así ocupar en forma eficiente e inteligente, los recursos tecnológicos que nos brinda internet.
6. Sobre los avances del “nuevo CIT”, el nuevo edificio, nos reiteró el envío del informe a Monseñor Horacio Valenzuela y que dicho tema “adquirió alta prioridad para su ejecución”.
7. Referido al inicio de clases, se trabaja a full en distintos frentes y no es posible para el Lunes 05-04-10 y en la minuta informativa que nos hará llegar vendrá este punto.- Esperan en todo caso que ojalá antes del 19-04-10 se inicie el año escolar en forma normal, pues no hay que olvidar que se requiere la visita y autorización del Ministerio de Educación.
8. Sobre el edificio de adobe, hay preocupación pero también se sigue con consultas para su destino en el sentido de efectivamente proceder a su demolición si lo amerita o su reparación. Dicho tema será resuelto una vez que se tengan los informes pertinentes. Sin embargo, de todas maneras se construirá un tabique a lo largo de todo este bloque, de tal modo de resguardar un 100% al alumnado y evitar riesgos innecesarios.
9. Respecto a los camarines para las damas, se está viendo la forma de dividirlo y se use por damas y varones en forma absolutamente independiente.
10. Por último, respecto a la mensualidad de Marzo.2010, solicitamos una flexibilización en su pago en atención a los acontecimientos por todos conocidos y que de una u otra manera afectaron a los PPAA. El acercarse a la Corporación para ver este tema es una gran sugerencia para los PPAA que tiene dificultades y/o resultaron damnificados por el terremoto.
Dejamos constancia que nos hemos preocupado de visitar el CIT EM y nos consta del trabajo que se lleva a cabo en el establecimiento y podemos informarles que: (el Jueves 01-04-10 en el link ALBUMCIT las publicaremos)
1. En el 2º piso, casi el 90% de las salas se hizo el reemplazo del cielo (volcanita con clavos y tornillos, enyesado, empastado y lijado).
2. Los baños para los CITesianos pequeños van bien. Se revisó la cámara de desague y está en condiciones. Se cavaron los canales para instalar los ductos y los ductos mismos de las tazas y lavamanos ya están instalados.
3. Ya está listo el radiel de la nueva sala de profesores, que quedará adjunta a la actual que hay.